3 Ingredientes para Empezar Bien la Semana

Empezar Bien la Semana - Dra. Graciela Dixon Blog

3 Ingredientes para Empezar Bien la Semana

Aquí descubrirás los ingredientes necesarios para vencer los 'monday blues', arrancar la semana con todo y terminar satisfecha(o) por los objetivos cumplidos.

Alguna ves te has preguntado ¿Por qué llegas al viernes como si fuera un oasis en el desierto?, ¿Por qué los domingos en la noche te da  algo de tristeza o ansiedad? y ¿Por qué los lunes tienen una connotación negativa?

Esto es más común de lo que imaginas, pero definitivamente no es “normal” odiar los lunes.

Si te ocurre, es posible que debas evaluar tu rutina. A veces lo único que necesitas es hacer pequeños ajustes para disfrutar más tus días.

 

En términos generales, hay 3 ingredientes que considero necesarios para arrancar la semana con el pie derecho y hacer que tus lunes no sean una tortura: la Actitud, el Plan y la Energía.

 

 

Actitud

Lo primero y más importante es empezar la semana (y cada día) con una actitud positiva. Cuando empezamos cualquier tarea o proyecto con la actitud adecuada, creamos las condiciones para que se desarrolle bien. Una actitud positiva nace de una motivación fuerte y determinación por lograr lo que se busca.

 

 

Plan

Como siempre digo “Quien no Planifica para el éxito, planifica para el fracaso”. Estar motivada y ser positiva, aunque es un importante punto de partida, no es suficiente para alcanzar tus metas ni del día, ni de la vida.

Es necesario tener un plan estratégico, con pasos a seguir en los que te puedas concentrar no solo los lunes, sino cada día. Un plan te da estructura y hace que no tengas que depender 100% de la fuerza de voluntad.

 

 

Energía

Para ejecutar ese plan y mantener esa motivación arriba necesitas energía… Particularmente energía sostenible. Aquí es donde entra en juego tu estilo de vida.

Para tener energía sostenible que te permita seguir cada paso de tu plan y mantener tu motivación arriba, debes llevara un estilo de vida saludable, que incluya: alimentos íntegros en balance adecuado, ejercicio físico regular, manejo adecuado del estrés y atención a lo que llamamos “alimentos primarios”, que son esas cosas que te llenan más allá que la comida (experiencias, personas, lugares) y te hacen feliz.

 

 

¡Ya lo sabes! Para empezar bien la semana (y terminar igual) hay que tener actitud positiva, un plan y energía para entrar en acción.

 

 

Dicho todo esto, pregúntate lo siguiente ¿Realmente odias los lunes o es que detestas lo que haces durante la semana? ¿Será que no te llena suficiente? Piénsalo un ratito y decide si necesitas un cambio en tu rutina, tu ambiente de trabajo o tus hobbies. La vida es muy corta para vivir miserable por querer cumplir expectativas o por temor a arriesgarse.

 

 

Espero que esto haya sido de provecho… me encantaría saber si esto de los ‘monday blues’ (1) te pasa a ti y/o cómo mantienes el entusiasmo para empezar bien la semana. Escríbeme abajo en los comentarios.

 

*Si necesitas ayuda extra para disfrutar los lunes y todos los días de la semana, Descarga gratis mi plantilla Agenda Ideal y Planificador Diario; una herramienta para que aproveches tu tiempo al máximo y fluyas con menos estrés y más bienestar. Descarga gratis AQUÍ.

Otros artículos que te pueden interesar...

Perfeccionismo: Cómo Sabotea tus Hábitos y Qué Hacer para Transformarlos

¿El perfeccionismo te frena? Descubre por qué y aprende estrategias prácticas para crear hábitos sostenibles sin culpa ni frustración.
Leer más →
Blog - Alimentación saludable en niños cómo enseñarles a comer bien, sin peleas y disfrutando - Dra. Graciela Dixon

Alimentación saludable en niños: cómo enseñarles a comer bien, sin peleas y disfrutando

Descubre cómo enseñar a tus hijos a comer sano sin peleas, disfrutar la comida y mejorar tu relación con la alimentación con estrategias prácticas, basadas ...
Leer más →
Blog - Sobrecarga del cuidador familiar señales y estrategias de autocuidado - Dra. Graciela Dixon

Sobrecarga del Cuidador Familiar: Cómo Reconocerla y Proteger tu Salud Mental

Aprende cómo identificar la sobrecarga del cuidador familiar y qué hacer para proteger tu salud mental con estrategias prácticas y basadas en evidencia.
Leer más →

Dra. Graciela Dixon

@gracieladixonmd

Si te inspiró o resultó útil esta información, por favor compártela con alguien más y suscríbete a mi Newsletter para no perderte nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio