Antojos ¿De Dónde Vienen y Cómo Controlarlos?

Antojos ¿De dónde vienen y cómo controlarlos? - Dra. Graciela Dixon Blog

Antojos ¿De Dónde Vienen y Cómo Controlarlos?

Este artículo te explica por qué aparecen los antojos, cómo prevenirlos y manejarlos cuando aparecen. Herramientas importantes para una relación saludable con la comida.

Los antojos se definen como un deseo intenso de consumir un alimento en particular, que puede o no estar relacionado con el hambre. Muchos ven los antojos como debilidades; pero en realidad, pueden ser importantes mensajes para ayudarte a identificar cosas que necesitas ajustar.

 

¿Por qué aparecen los antojos?

 

Las causas detrás de los antojos pueden ser diferentes según el caso, pero  generalmente se asocian a factores emocionales y/o sociales. Algunos de los detonantes más comunes son:

  • Estrés: eleva los niveles de cortisol, una hormona que puede aumentar el apetito y los antojos, especialmente por alimentos ricos en carbohidratos y grasas. Además, el estrés puede disminuir la fuerza de voluntad, llevando a decisiones alimentarias menos saludables. (1)
  • Aburrimiento, soledad o nostalgia: algo similar a lo que ocurre con el estrés. Buscamos alimentos que asociamos con momentos felices o sentimientos agradables.
  • Eventos sociales: por presión de grupo o presencia de comida tentadora.
  • Falta de sueño: afecta las hormonas leptina y grelina, que regulan el apetito y la saciedad. La disminución de leptina y el aumento de grelina pueden intensificar los antojos y aumentar la ingesta calórica. (2)
  • Consumo habitual de comidas de alta palatabilidad (altos en grasa, sal, azúcar o endulzantes procesados): estos alimentos estimulan la producción de dopamina, neurotransmisor asociado con el placer, que te hace volver a buscarlos cuando los ves, hueles o recuerdas. Este mecanismo puede crear un ciclo de recompensa que refuerza el consumo repetido de estos alimentos.
  • Deshidratación: a veces la sed se manifiesta como una falsa señal de hambre. Sin embargo, no debemos usar el agua para suprimir el apetito, sino aprender a escuchar al cuerpo con curiosidad. Si después de hidratarte el antojo persiste, honra esa necesidad sin culpa ni rigidez.
  • Deficiencia de nutrientes: existe la hipótesis de que cuando al cuerpo le hacen falta ciertos micronutrientes, aparecen antojos para tratar de subsanar la deficiencia. La evidencia sobre esto es conflictiva y escasa. (3)
  • Fluctuaciones hormonales: las mujeres probablemente estamos más familiarizadas con esto. Los antojos pueden ser comunes en ciertos periodos (premenstrual, embarazo, menopausia, etc.) y en situaciones particulares (Síndrome de Ovarios Poliquísticos, Diabetes).
  • Monotonía: algunos estudios sugieren que una dieta monótona promueve la aparición de antojos.
 

¿Cómo puedo prevenir los antojos?

 

Algunas medidas que puedes tomar para minimizar la aparición de antojos son:

  • No te saltes el desayuno.
  • Evita endulzantes artificiales. A pesar de no aportar calorías no han demostrado saciar los antojos efectivamente.
  • Controla el consumo de café. Evita beberlo en exceso o muy tarde en el día/noche.
  • Bebe suficiente agua cada día.
  • Experimenta con las especias. Ellas le dan sabor y variedad a las comidas.
  • Procura un balance de macronutrientes, con suficiente proteína y fibra.
  • Descansa suficiente. Si tienes estrés crónico y/o no duermes bien, tu cuerpo deseará la energía más rápidamente disponible: azúcar.
  • Ejercítate: los ejercicios reducen la ansiedad y te ayudan a evitar la comida chatarra. Para mi son el hábito pivote que me ayuda a comer mejor.
  • Mímate y disfruta de los otros placeres de la vida regularmente.
 

¿Y cómo puedo controlar esos antojos?

 

Una vez aparezcan los antojos hay algunas cosas que puedes hacer para controlarlos:

  • Aleja la tentación: no tengas en tu casa, escritorio u oficina alimentos que no quieres consumir. No dependas de la fuerza de voluntad.
  • Bebe agua: observa si lo que sientes puede ser deshidratación (si no has bebido suficiente agua); si es el caso bebe un poco de agua y nota si te sientes diferente.
  • Analiza y registra el antojo: para dar con la causa y resolverla. si pones atención a cuándo, dónde y cómo aparecen podrás tomar medidas para evitar que vuelvan a aparecer.
  • Distráete: lee, baila, canta, medita, dedícale tiempo a alguna actividad constructiva que no gire en torno a la comida.
  • Busca alternativas saludables: si se te antoja algo dulce, en lugar de una golosina busca una fruta; si apetece algo crujientes en lugar de unos chips busca nueces o vegetales como la zanahoria; si apetece algo cremoso, en lugar de helado come un poco de aguacate ; si se te antoja un chocolate, busca uno con cacao +70%; si se te antoja algo salado, en lugar de pizza come un poco de humus o algún dip casero. Lo importante es que estés preparada(o) y tengas a mano una alternativa saludable.
  • Tomate un día a la vez y recuerda que eres humana(o). No esperes perfección, ni te culpes o castigues si comes algo fuera del plan, enfócate en hacerlo mejor en la próxima oportunidad. 

 

Si algo te está empujando a buscar comida cuando no la necesitas, debes observar si lo que realmente te hace falta, es atender otra área de tu vida (esparcimiento, descanso, cambio de ambiente, cultivar relaciones interpersonales, etc.)

 

IMPORTANTE:  tenerle miedo a la comida NO es saludable. Si mantienes hábitos de alimentación saludable  y un día se te antoja algo no tan saludable esto no va a causar daño irreparable… ¡Disfruta!

*Si quieres conocer más estrategias para satisfacer tu apetito evitando antojos y tener +20 opciones de snacks saludables fáciles de hacer, descarga mi «Mini Guía: Maneja Tus Antojos«. Haz clic AQUÍ.*

Otros artículos que te pueden interesar...

Blog - Alimentación saludable en niños cómo enseñarles a comer bien, sin peleas y disfrutando - Dra. Graciela Dixon

Alimentación saludable en niños: cómo enseñarles a comer bien, sin peleas y disfrutando

Descubre cómo enseñar a tus hijos a comer sano sin peleas, disfrutar la comida y mejorar tu relación con la alimentación con estrategias prácticas, basadas ...
Leer más →
Alimentación, Fatiga Crónica y Cortisol Claves para Recuperar tu Energía - Blog pic

Alimentación, Fatiga Crónica y Cortisol: Claves para Recuperar tu Energía

Descubre como la alimentación influye en la fatiga crónica, el cansancio y los niveles de cortisol. Aprende cómo comer para recuperar tu energía y reducir ...
Leer más →
Magnesio y Salud - Blog de Dra. Graciela Dixon

Magnesio 101: Descubre su Impacto en tu Salud y Bienestar

Descubre cómo el magnesio puede potenciar tu salud. Explora fuentes, beneficios y formas de consumo para mejorar tu bienestar.
Leer más →

Dra. Graciela Dixon

@gracieladixonmd

Si te inspiró o resultó útil esta información, por favor compártela con alguien más y suscríbete a mi Newsletter para no perderte nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio