Disfrutar sin Abusar en las Fiestas de Fin de Año

Dra. Graciela Dixon Blog - Fiestas disfrutar sin abusar

Disfrutar sin abusar en las fiestas de Fin de Año

Tips para disfrutar las fiestas de diciembre y fin de año sin abusar, privarte o estresarte. No te prives, aquí tienes estrategias para gozar sin culpa.

Diciembre es una época llena de alegría, amor y calor familiar, pero también hay muchas fuentes de estrés. Una de las más comunes, es el miedo a irnos con el gusto en las comidas (y bebidas) de fin de año y terminar abusando de ellas. Disfrutar sin abusar es posible y aquí tienes 8 estrategias para lograrlo:

No saltes comidas

Trata de mantener tu rutina habitual de comidas, en la medida de lo posible. Come saludablemente durante el día y cuando estés en una fiesta será más fácil disfrutar sin abusar.

Come lo que te gusta

No te prives de tus comidas favoritas; hacerlo te va  a producir ansiedad, igualito te lo vas a comer y luego te vas a sentir culpable. Lo importante es controlar las porciones y comer conscientemente.

Lleva opciones

Una forma segura de tener opciones saludables en las fiestas, es ofreciéndote a llevar un plato. Te aseguro que habrá otros interesados en comerlo además de ti.

Mira primero

Observa todas las opciones que hay desplegadas, antes de empezar a servirte tu plato. Un estudio realizado en la Universidad de Cornell, sugiere que tendemos a llenar nuestro plato con las 3 primeras comidas del buffet; y al final quedamos regresando por más de lo que realmente nos gustó. Haz un tour de la mesa primero sin poner nada en tu plato, luego sirve lo más saludable y de último lo que más te gusta. Cuando ya te vayas a sentar, come en ese mismo orden dejando lo que MÁS te gusta de último; así el sabor te dura más tiempo y tenderás a repites menos. Ahora ¡Se vale repetir! pero con esta fórmula te llenas con cosas saludables primero.

Ojo con los “food pushers”

Los “food pushers” son las personas que te presionan para comer; llámese abuela, tía, colega, etc. Sé que es difícil negarse porque no quieres ofender y realmente agradeces el trabajo que conlleva cocinar. Cuando te presionen, diles algo como: “se ve delicioso pero ya comí, muchas gracias” o “no puedo comer un bocado más, pero me encantaría llevar un poco a casa, gracias”. Evita decir algo como “ahorita más tarde” porque te van a volver a ofrecer y será más difícil decir que no.

No comas de pie

Algunos estudios sugieren que, al comer de pie, comemos hasta 5 veces más. Siéntate y disfruta la comida con calma; así también evitas rondar las mesas y picar más de lo necesario.

Regula el alcohol

Es perfectamente normal brindar y beber un poquito más de lo usual en esta época, pero esto puede afectar tus objetivos de salud, por eso te sugiero: alternar las bebidas alcohólicas con agua, evitar los cocteles azucarados, no beber con el estómago vacío y por supuesto NO beber si vas a conducir.

Cambia de foco

No hagas de la comida el centro de todo. Concéntrate en lo que está alrededor de la mesa (no sobre ella): la compañía. La gente que te rodea es tu alimento primario.

Si tienes una mala relación con la comida, las fiestas de fin de año son la tormenta perfecta. Por esto es tan importante establecer expectativas realistas y tener un plan para evitar los excesos. Sobretodo porque luego de un año de esforzarte por cuidar tu salud, comer bien, hacer ejercicio y demás, lo último que quieres es deshacer tus logros en un mes.

 

Disfrutar sin abusar fiestas de fin de año diciembre - Dra Graciela Dixon - Blog

Las fiestas de fin de año son una oportunidad para compartir, reír, dar y recibir cariño, y también comer cosas que no están disponibles todo el año. También es la antesala a un nuevo año que nos debe encontrar positivos, llenos de energía y salud para lograr nuestras metas.
 

Las 8 estrategias que te describí son aplicables a cualquier temporada realmente, así que tenlas presentes en el año que está por empezar.

*Para arrancar el año entrante con energía y enfoque descarga mi plantilla «Tu Año Nuevo con el Pie Derecho»; una Una herramienta sencilla y práctica para ayudarte a identificar qué quieres, por qué lo quieres y cómo conseguirlo. Haz clic AQUÍ.*

Inflamación Crónica y Hábitos - Dra. Graciela Dixon - Blog image

Inflamación Crónica: Estrategias para Combatirla con Hábitos Saludables

La inflamación crónica puede ser desencadenada por muchos factores, pero tú puedes ayudar a controlarla con hábitos saludables. En este artículo te cuento las estrategias en detalle.

Leer más →
Inflamación Crónica - Dra. Graciela Dixon - Blog image

Inflamación Crónica: Reconoce las Señales y el Impacto en tu Salud

Exploraremos qué es inflamación crónica, cómo se diferencia de la inflamación aguda, los síntomas que pueden aparecer en tu cuerpo, cómo afecta tu salud y cómo abordarla.

Leer más →
Envejecimiento Saludable Hábitos - Dra. Graciela Dixon

Hábitos para un Envejecimiento Saludable y Exitoso

Conoce los factores que afectan tu proceso de envejecimiento, así como los hábitos esenciales para lograr un envejecimiento saludable y envejecimiento exitoso.

Leer más →

Dra. Graciela Dixon

@gracieladixonmd

Si te inspiró o resultó útil esta información, por favor compártela con alguien más y suscríbete a mi Newsletter para no perderte nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio