Tus METAS de Año Nuevo ¿Cómo Trazarlas y Cumplirlas?
Escribir metas de año nuevo es una tradición popular. Sin embargo, algunas personas prefieren no hacerlo porque no le ven el valor, prefieren dejar las cosas fluir o hacerlo les genera ansiedad. Es cierto que nuestros propios sueños pueden intimidarnos, pero yo pienso que las resoluciones SÍ son importantes porque…
“El que no se Prepara para el Éxito, se Prepara para el Fracaso.
Las resoluciones de año nuevo son una herramienta para ganar claridad y perspectiva. Además de servirte para organizar tus ideas, te dan un espacio para soñar y planificar tus acciones. Para que el proceso no sea abrumador hay que hacerlo por pasos.
Te propongo esta fórmula:
- Respira… No hay presión. Estas resoluciones son para ti, un paso a la vez.
- Ordena tu espacio. Si tu escritorio, tu closet, tu mesita de noche y tu cocina están en desorden, muy probablemente así mismo estará tu mente. Cuando ordenas tu entorno ganas espacio para pensar con claridad.
- Mira hacia atrás. ¿Hiciste resoluciones para el año anterior? ¿Que decían? ¿Cuáles cumpliste? ¿Qué cosas pudieron ser mejores? ¿Qué te impidió cumplir con esas metas? NO TE JUZGUES, analiza para corregir y tener más éxito en el futuro.
- Haz inventario. Observa dónde te encuentras hoy y agradece lo bueno que has podido lograr.
- Mira hacia adelante. No se trata de desempolvar lo que quedó pendiente del año pasado y listo, sino reexaminar tu vida y decidir: (1)
- ¿Cómo te quieres sentir en el año entrante? En tu vida personal, familiar y profesional…
- ¿Qué quieres hacer? Con tu tiempo…
- ¿Cómo te quieres sentir en el año entrante? En tu vida personal, familiar y profesional…
- Especifica. De todo lo que quieres lograr con tus metas de año nuevo,
- ¿Qué cosas son no negociables?
- ¿Qué cosas puedes acometer en 1 año?
- Ej: dejar de fumar, reducir el consumo de azúcar, ejercitarte regularmente, cancelar una deuda, hacer un viaje, tomar un curso, apoyar una causa benéfica, aprender un idioma, mejorar tu peso, ser puntual, ahorrar X cantidad de dinero, cocinar más en casa, meditar regularmente, dormir 7-8 horas/día, beber más agua, leer X cantidad de libros, visitar más a la abuela…
- Ej: dejar de fumar, reducir el consumo de azúcar, ejercitarte regularmente, cancelar una deuda, hacer un viaje, tomar un curso, apoyar una causa benéfica, aprender un idioma, mejorar tu peso, ser puntual, ahorrar X cantidad de dinero, cocinar más en casa, meditar regularmente, dormir 7-8 horas/día, beber más agua, leer X cantidad de libros, visitar más a la abuela…
- ¿Qué cosas deben ir primero para que el resto resulte?
- ¿Cuál será la fecha límite para cada meta, objetivo, proyecto, etc?
- Fracciona las metas grandes en objetivos pequeños, medibles y relevantes para no abrumarte. Empieza por lo más sencillo y cambia solo un hábito a la vez.
- Fracciona las metas grandes en objetivos pequeños, medibles y relevantes para no abrumarte. Empieza por lo más sencillo y cambia solo un hábito a la vez.
- ¿Qué cosas son no negociables?
- Anota. Hacer este ejercicio en papel lo hace real (con tachones, flechas, ganchos, etc). También puedes hacerlo en tu computadora. Lo más importante es programar en tu calendario electrónico recordatorios con las fechas elegidas.
- Busca ‘Accountability’. Rendición de cuentas. Te conviene tener a otra persona (amigo, coach) que conozca tus resoluciones, que esté al pendiente y te motive para que cumplas. (2, 3)
- Coloca una copia en el refrigerador o hasta una versión mini plastificada en tu cartera. Hay apps para el celular que te pueden ser muy útiles.
- Ser parte de un grupo de personas con metas comunes, te da un espacio para compartir y hace la experiencia más llevadera.
- Coloca una copia en el refrigerador o hasta una versión mini plastificada en tu cartera. Hay apps para el celular que te pueden ser muy útiles.
- Controla tu Ambiente. Los cambios de hábitos van más allá de la fuerza de voluntad (que es frágil). Si no modificas el ambiente que soporta ese hábito, será difícil reemplazarlo. A tu alrededor hay detonantes para la conducta que te está perjudicando, la clave es detectarlos y evitarlos. De esto hablaré más en otro blog post.
- Usa Incentivos para las metas que vayas cumpliendo y asegúrate de que estas sean compatibles con tus objetivos. NO te premies con comida chatarra si lo que buscas es controlar tu peso o mejorar tu salud.
- Recapitula. Sería triste llegar al final del año siguiente y darte cuenta que no has cumplido con tus metas. Las distracciones son esperadas, hasta para eso hay que planificar. Programa un recordatorio a mitad de año y evalúa tu progreso.
- Disfruta cada momento. Recuerda que la felicidad no está en el destino, sino en el recorrido. Prepárate mentalmente antes de empezar los cambios y recuerda siempre POR QUÉ los estás haciendo.
Ahora sí ¿Lista para tus metas de año nuevo?
La diferencia crucial entre las resoluciones que has hecho en el pasado (que no has cumplido) y las metas de año nuevo que harás ahora es que tendrás una estrategia y una estructura que te apoyen en el proceso.
Si te identificas con algunos de los ejemplos que mencioné no estaría demás incluirlo en tus resoluciones. Y si sientes que necesitas apoyo o guía profesional para modificar conductas que afectan tu salud y bienestar, no dudes en contactarme.
Deseo para ti que el año próximo sea de propósito y de provecho. Que alcances tus metas y que ellas te den Bienestar, Felicidad y Éxito. ¡Feliz Año!
*Para arrancar el año entrante con energía y enfoque descarga mi plantilla «Tu Año Nuevo con el Pie Derecho»; una Una plantilla sencilla y práctica para ayudarte a identificar qué quieres, por qué lo quieres y cómo conseguirlo. Haz clic AQUÍ.*
Inflamación Crónica: Estrategias para Combatirla con Hábitos Saludables
La inflamación crónica puede ser desencadenada por muchos factores, pero tú puedes ayudar a controlarla con hábitos saludables. En este artículo te cuento las estrategias en detalle.
Inflamación Crónica: Reconoce las Señales y el Impacto en tu Salud
Exploraremos qué es inflamación crónica, cómo se diferencia de la inflamación aguda, los síntomas que pueden aparecer en tu cuerpo, cómo afecta tu salud y cómo abordarla.
Hábitos para un Envejecimiento Saludable y Exitoso
Conoce los factores que afectan tu proceso de envejecimiento, así como los hábitos esenciales para lograr un envejecimiento saludable y envejecimiento exitoso.

Dra. Graciela Dixon
@gracieladixonmd
Si te inspiró o resultó útil esta información, por favor compártela con alguien más y suscríbete a mi Newsletter para no perderte nada.